¿QUÉ ES LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE?
Es una enfermedad crónica (a largo plazo, que actualmente no tiene cura) inflamatoria que afecta al cerebro y a la médula espinal en la que se produce una lesión en la mielina de las neuronas (vaina que se forma alrededor de los nervios) por una agresión producida por el propio sistema inmune (sistema de defensa del organismo) y se manifiesta de manera muy variable y habitualmente en forma de brotes.
3 PREGUNTAS SOBRE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
¿Cuáles son los síntomas de la esclerosis múltiple?
Los síntomas más frecuentes son fatiga, trastornos visuales, síntomas motores, síntomas sensitivos, alteraciones cognitivas y otros síntomas.
Fatiga
Cansancio excesivo, aunque no hayamos realizado actividad física elevada, y que no mejora con el descanso. Supone un gran problema para realizar nuestras actividades diarias.
Trastornos visuales
Inflamación del nervio óptico, dolor en los ojos, pérdida de visión, visión doble, defectos en las pupilas y visión alterada del color. Las alteraciones oculares empeoran con el ejercicio y el calor.
Síntomas motores
Son los más conocidos y frecuentes dentro de la enfermedad. Se producen por la pérdida de fuerza en uno o varios miembros. Aparecen trastornos en la marcha (alteración del equilibrio, de la coordinación, de la fuerza muscular) y parálisis y debilidad muscular entre otros síntomas. También pueden producirse parálisis faciales y trastornos en nuestra capacidad de hablar.
Síntomas sensitivos
Aparición de parestesias (sensación de hormigueo y adormecimiento) y disestesias (alteración del tacto en forma de dolor, picor, pinchazos, quemazón, etc.), disminución de la sensibilidad de la piel.
Alteraciones cognitivas
Dificultades de atención, problemas de memoria, y lentitud para comprender la información.
Otros síntomas
Trastornos en la vejiga, en el intestino y trastornos sexuales (incontinencia, retención de orina, disminución del deseo sexual, problemas de erección y lubricación, etc.).
¿La esclerosis múltiple tiene cura?
La esclerosis múltiple no tiene cura. El tratamiento que existe se centra en acelerar la recuperación después de los brotes, en desacelerar el avance de la enfermedad y en tratar los síntomas. Algunas personas presentamos solo síntomas leves y apenas precisamos tratamiento.
Tengo esclerosis múltiple, ¿qué puedo hacer para mejorar mi calidad de vida?
Las personas con esclerosis múltiple podemos adoptar una serie de hábitos de vida saludables para mejorar nuestra calidad de vida:
Descanso
Mantener horarios regulares para acostarnos y levantarnos, no consumir sustancias estimulantes durante la tarde (cafeína, teína, etc.), ir a la cama para dormir y no ver la televisión en ella ni utilizar teléfonos, tablets, etc., dormir en un entorno tranquilo y agradable en la medida de lo posible.
Ejercicio físico
Hacer ejercicio físico con regularidad y adaptado a nuestras capacidades nos ayudará a mantener la fuerza, el equilibrio y la coordinación, y también nos ayudará a dormir mejor. Se recomienda caminar por terreno llano, bicicleta estática, practicar yoga o taichí. Si hace calor, la natación es también un ejercicio muy recomendable.
Temperatura
Los síntomas de la esclerosis múltiple suelen empeorar cuando sube la temperatura de nuestro cuerpo, por lo que es recomendable no exponernos demasiado al sol ni a fuentes de calor como radiadores, estufas, etc.
Dieta equilibrada
Llevar una alimentación saludable es recomendable para todas las personas, tengamos o no alguna enfermedad.
8 FACTORES QUE PUEDO MODIFICAR PARA
MEJORAR MI CONDICIÓN COMO PERSONA CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Es la medida más eficaz. Retrasa la pérdida de función pulmonar y mejora la superviviencia, incluso en personas con esclerosis múltiple.
Evitar el sedentarismo y realizar actividad física acorde a nuestro estado de salud.
La dieta mediterránea es nuestro mayor ejemplo de alimentación saludable. Además de ello, es muy recomendable mantenerse en un peso adecuado.
Evitar ambientes contaminados
Lugares donde se fume o se pueda producir inhalación de humos.
Vacunación
Se recomienda seguir las indicaciones del calendario vacunal de la Consejería de Salud de las Islas Baleares. Consulta con tu equipo de salud.
Tomar adecuadamente la medicación pautada y conocer sus efectos
Para poder gestionar efectos secundarios y evitar abandonos innecesarios.
Reconocer las descompensaciones o empeoramiento de los síntomas
Para poder realizar una atención temprana y evitar complicaciones más graves.
Es recomendable que lo evitemos en la medida de lo posible practicando la relajación, respiraciones profundas o actividades como yoga y taichí.
¿QUIERES ESTAR MEJOR?
3 RAZONES PARA SER UN/A
PACIENTE ACTIVO/A
Podrás ser más independiente y mejorar tu autoestima
Podrás ganar en autonomía y mejorar el día a día de tu problema de salud gracias a los conocimientos y habilidades que adquirirás participando en el Programa.
Te sentirás mejor
Podrás mejorar el control de tu enfermedad aplicando los hábitos de vida saludables que promueve el Programa.
Podrás compartir tu experiencia con otras personas
Tendrás la ayuda de otras personas con tu misma enfermedad y de profesionales sanitarios para resolver tus dudas y compartir experiencias.
APÚNTATE A UN TALLER
Constan de 6 sesiones para entender y convivir mejor con tu enfermedad.
Trataremos los siguientes aspectos:
Vivir con la esclerosis múltiple
Despertando emociones
Afrontamiento de la enfermedad y autocuidados
Estilo de vida y hábitos saludables
Actividad física y tratamiento
La realidad que me rodea y complicaciones de la enfermedad
Plan de acción

