VIOLENCIAS SEXUALES

Es cualquier acto de contenido sexual que se produce usando la violencia, la intimidación o el abuso de una situación de superioridad o de vulnerabilidad de la víctima, sobre personas que se encuentran privadas de sentido, o que se abuse de su situación mental o cuando la víctima tenga anulada su voluntad por cualquier causa. Cuando la agresión sexual consiste en penetración vaginal, anal o bucal o la introducción de objetos por alguna de las dos primeras vías, se considera una violación.

La persona que agrede sexualmente tiene una posición claramente de poder sobre la persona agredida. Este poder puede darse por parentesco, diferencia de edad, por un mayor control o una mayor madurez psicológica y biológica.

La agresión sexual, se puede dar con contacto físico (tocamientos de partes del propio cuerpo o de la otra persona) o sin contacto físico (exhibicionismo, obligar a visualizar películas pornográficas o fotografías de contenido sexual, etc.).

La agresión sexual es un delito contra la libertad sexual, regulado en el Código Penal.

recursos

Es cuando una persona se dirige a otra persona con expresiones, comportamientos o proposiciones sexuales o sexistas, o cuando crea una situación objetivamente humillante, hostil o intimidatoria a la otra persona. Se trata de un delito leve.

Algunos ejemplos de acoso callejero son:

  • verbal: hacer preguntas sobre la vida sexual, comentarios o bromas sexuales, solicitudes de favores sexuales, difundir rumores;
  • no verbal: hacer gestos obscenos o dirigir miradas lascivas al cuerpo, hacer pellizcos, enviar imágenes o notas de contenido sexual por medios electrónicos;
  • físico: intentar quedarse a solas con la persona, frotarse con ella o acercarse excesivamente;
  • ciberacoso: ridiculizar, amenazar o intimidar sexualmente, divulgar falsedades, chantaje sexual, contactar reiteradamente.
recursos

La protección de los niños y niñas frente a todas las formas de violencia es un derecho consagrado en la Convención sobre los derechos de la infancia. Por eso, las violencias sexuales en la infancia son delitos.

La violencia sexual contra la infancia se manifiesta de tres formas fundamentales:

  1. Agresión sexual infantil con o sin contacto físico. Es la imposición por parte de una persona adulta o una menor de una actividad de carácter sexual a un niño o a una niña, aprovechando la desigualdad de poder para obtener una satisfacción sexual.
  2. Imágenes de agresión sexual infantil a través de las TIC. La difusión de imágenes de violencia sexual con menores no es pornografía infantil, sino violencia sexual.
  3. Explotación sexual infantil y trata. Es la forma más extrema de violencia sexual en la infancia. Supone la utilización de menores en actos de naturaleza sexual a cambio de una contraprestación, normalmente económica. La aceptación de esta transacción por parte del niño o la niña resulta irrelevante.
recursos

Consiste en pagar a una persona para mantener relaciones sexuales con ella y tener derecho a satisfacer sus deseos sexuales, accediendo para ello a su cuerpo. Es una forma de violencia sexual que responde y reproduce, en el caso de las mujeres, el patriarcado, y por tanto, la desigualdad entre hombres y mujeres.

Frente a la prostitución existe la postura feminista del abolicionismo de la prostitución y también un posicionamiento regulacionista, que considera que las mujeres tienen derecho a elegir libremente permitir el acceso sexual de los hombres a sus cuerpos a cambio de dinero. Decir que las mujeres tienen derecho a venderse es ocultar que los hombres tienen derecho a comprarlas.

Es necesario reflexionar sobre por qué la sociedad estigmatiza a las personas que ejercen la prostitución, que en su mayoría son mujeres, y no a los clientes, a los intermediarios y a las personas que las controlan y que suelen ser hombres.

recursos

Es la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación derivada de la prostitución y otras formas de explotación sexual incluida la pornografía.

La trata de seres humanos constituye una grave violación de la dignidad, la libertad de la persona y una forma de delincuencia grave. Es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo. Es uno de los negocios más lucrativos que existen a nivel mundial.

recursos

Es el uso de imágenes, textos, vídeos o cualquier otro material que explícitamente intente causar excitación a la persona que lo ve, mediante la representación de cuerpos desnudos, genitales o actividades sexuales. Es uno de los negocios más lucrativos en todo el mundo y está conectado con otros como el de la publicidad, las drogas, las páginas y aplicaciones de contactos y la prostitución.

Con la llegada de la tecnología digital y el acceso a Internet, se ha propiciado la oferta de gran cantidad de contenidos pornográficos que ha ido aparejada con un cambio en los tipos de contenidos; tanto es así, que se utiliza el término nueva pornografía para referirse a la mayor parte de la oferta pornográfica accesible, de forma gratuita, por Internet.

La nueva pornografía se caracteriza por ser de fácil acceso, sin límites en los tipos de contenidos ni en las prácticas sexuales, que suelen ser violentas, sin manifestaciones de afecto ni de comunicación, machistas, discriminatorias hacia las mujeres y hacia determinadas razas e identidades y orientaciones sexuales.

Internet se ha convertido en la fuente de información más grande sobre sexualidad de niños, niñas y adolescentes, que suelen acceder al visionado de material pornográfico sin tener la madurez suficiente ni la educación sexual necesaria para tener una mirada crítica sobre lo que se les muestra. Esto supone que hay el riesgo de que la pornografía impacte en su imaginario erótico y en su desarrollo sexual y emocional.

La nueva pornografía no solo afecta a quien la consume, sino a toda la sociedad, porque promueve la cultura de la vejación a la mujer, deshumaniza el sexo, daña las relaciones personales, no da importancia al consentimiento, fomenta la hipersexualización de las niñas y las adolescentes, etc.

recursos

Chantaje realizado a partir de la posesión por parte del chantajista de una imagen íntima. Es uno de los ciberdelitos más comunes y en crecimiento.

recursos

Comprende todos los procedimientos consistentes en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos. Es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y, especialmente, de las niñas. Es una forma extrema de violencia sexual. Como práctica cultural hoy en día se sigue realizando en 30 países de África y Oriente Medio.

recursos

Asesinato deliberado de una mujer a manos de un hombre por el hecho de ser mujer.

recursos