
QUIERO MOVERME MÁS
¡Descubre por qué es tan beneficiosa
para tu salud la práctica regular de
actividad física!
TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA
ACTIVIDAD FÍSICA AERÓBICA O DE RESISTENCIA CARDIO-RESPIRATORIA
Actividad en la cual los grandes músculos del cuerpo se mueven rítmicamente durante un periodo de tiempo. Ejemplos: caminar, correr, nadar, montar en bicicleta. Mejora la capacidad cardiorrespiratoria. Ejercicios de actividad física aeróbica
ACTIVIDAD FÍSICA DE FUERZA
Actividad o ejercicio que implica la contracción de los músculos para superar una resistencia. Ejemplo: trabajo con pesas, máquinas, bandas elásticas o con el propio cuerpo (calistenia). Incrementan la fuerza, resistencia y tamaño de los músculos.
La fuerza y la masa muscular son buenos predictores del riesgo de mortalidad, incluso entre personas jóvenes. Diversos estudios indican que más masa muscular se asocia con menos riesgo de diabetes, mayor supervivencia ante procesos de cáncer y menor enfermedad cardiovascular, mayor supervivencia general y mejor calidad de vida.
Una musculatura sana nos permite realizar las actividades diarias y nos ayuda a evitar golpes, caídas y fracturas. Los músculos, además, estabilizan Hlas articulaciones y la espalda, reduciendo el riesgo de dolor y desgaste.
La musculatura también tiene función endocrina y ayuda a regular el metabolismo, a reducir la inflamación, a mejorar la sensibilidad a la insulina, a fortalecer los huesos, a mejorar la función cognitiva, a modular el sistema inmune y a desarrollar grasa parda, entre otros.
ACTIVIDAD FÍSICA DE FLEXIBILIDAD
Actividad que permite apurar al máximo los movimientos posibles de una articulación, y al alcance de músculos y tejidos blandos. Ejemplo: flexión del cuerpo tocando el suelo con las manos, o con una pierna estirada sobre una silla o escalón flexionar el tronco hasta alcanzar con la mano la punta del pie. Ayuda a prevenir lesiones y a mejorar el rango de movimiento.
TIPOS DE ACTIVIDAD FÍSICA POR INTENSIDAD
ver más¿POR QUÉ HACER ACTIVIDAD FÍSICA?
19 razones por las que moverme más¿CUÁNTO ME TENGO QUE MOVER?
Todo dependerá de tu edad y de tu situación vital. Dinos quién eres y te mostramos cuánta actividad física es recomendable para mejorar tu salud.
MANERAS FÁCILES
DE EMPEZAR
Te mostramos 4 pasos para empezarte a moverte más de manera fácil y práctica para conseguir que mejores tu salud. Lo notarás desde el primer día.