TENGO MÁS DE 18 AÑOS Y UNA DISCAPACIDAD,
¿CUÁNTO ME TENGO QUE MOVER?

Buena pregunta. De acuerdo con tu edad y tu condición, la Organización Mundial de la Salud recomienda que practiques lo siguiente para que tu salud se vea beneficiada:

tiempo

Acumula a lo largo de la semana un mínimo de entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada, o bien un mínimo de entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa.

Realiza actividades de fortalecimiento muscular de intensidad moderada o vigorosa dos o más días a la semana.

pesas
tiempo

Limita el tiempo que dedicas a actividades sedentarias, especialmente el tiempo de ocio que pasas delante de una pantalla.

Supera el tiempo recomendado semanal de actividad moderada y vigorosa para tener beneficios adicionales.

pasear
bicicleta

Limita el tiempo que dedicas a actividades sedentarias, sustituyéndolas por una actividad física de cualquier intensidad, también leve.

Recomendamos consultar a un/a profesional médico/a o a un/a especialista universitario/a en actividad física y discapacidad que te ayude a determinar el tipo y la cantidad de actividad más adecuada en tu caso.

medico