CÓMO PREVENIR
EL CONSUMO DE ALCOHOL
EN MENORES
El consumo de alcohol es mucho más tóxico en adolescentes y jóvenes. Produce graves efectos sobre su salud física y psíquica porque su cerebro y órganos internos están desarrollándose.
Es necesaria una reflexión sobre la oportunidad de transformación del ocio como herramienta preventiva y de protección del menor, con la participación activa de toda la sociedad.
Tengo una persona menor a mi cargo, ¿qué puedo hacer?
El mensaje a trabajar en la familia es: La conducta responsable
es no beber.
Es importante hablar con con ellas y ellos sobre las razones por
las que no deben beber: desmintiendo mitos, explicando los
riesgos que conlleva el consumo y haciéndoles saber su
vulnerabilidad ante el uso de alcohol.
Sé su modelo de referencia: Muéstrale conductas alternativas
al consumo de alcohol.
Desvincula el consumo de alcohol con la diversión y el ocio. No
hay que beber para divertirse. Proponle alternativas de ocio al
botellón, como planes deportivos con sus amigos y amigas, por
ejemplo.
Participa activamente en la políticas públicas de prevención a
través de las organizaciones de familia su centro educativo.
Soy una persona adulta, pero no tengo hijos ni hijas menores de edad. ¿Qué puedo hacer?
No le ofrezcas una bebida alcohólica a una persona menor de
edad. Tampoco incentives su consumo.
No vincules el ocio y la diversión al consumo de alcohol.
Puedes ser un referente de ocio saludable.
Muéstrales conductas alternativas al consumo de alcohol.
Participa en la organización del modelo de ocio social desde
diferentes entidades y/o administraciones locales.
En mi negocio se consume alcohol, ¿qué puedo hacer?
No sirvas alcohol a personas menores de edad.
Puedes recibir formación para la Dispensación responsable de
bebidas alcohólicas.
Evita las promociones de bebidas alcohólicas que lleven a
situaciones de consumo abusivo de alcohol.
Procura disponer de una buena oferta de bebidas alternativas
a las alcohólicas.
Implicarse en las políticas públicas a través de plataformas
organizadas.
En los centros de enseñanza, ¿qué podemos hacer?
No permitir que se sirva alcohol en fiestas promocionadas por
el centro educativo.
Fomentar el papel de los y las docentes como figuras
referentes del alumnado.
Implicar a las organizaciones de familias en la realización de
programas preventivos.
¿Qué podemos hacer?
Fomentar las políticas públicas que protejan del consumo de
alcohol a las personas menores de edad.
Fomentar políticas públicas para la transformación del ocio
más saludable y con valores educativos.
Establecer los mecanismos necesarios para la vigilancia del
cumplimiento de la normativa en esta materia.
Garantizar una oferta equitativa de ocio alternativo y
saludable dirigido a la población infantil y juvenil.
Fomentar políticas de prevención ambiental.