QUIERO RELAJARME
CON LA TÉCNICA
DE JACOBSON
Te recomendamos que antes de poner en práctica esta técnica, tengas dominada la respiración consciente con los ejercicios de respiración.
La técnica de relajación – contracción de Jacobson te permite tomar consciencia de tu control postural y de tu cuerpo.
CÓMO LA REALIZO
EN 10 MINUTOS
Prepárate
Respira
Cierra los ojos y haz varias series de respiración baja. Con cada una te sentirás más relajado/a. Imagina que el aire te llega hasta la planta de los pies, extendiéndose por todo el cuerpo y recogiendo toda la tensión y el estrés. Deja que la respiración se vuelva más lenta y automática.
Contrae la parte superior del cuerpo
Compara el contraste entre los músculos contraídos y relajados: observa la agradable sensación de cosquillas cuando se relajan. Repite el ejercicio con la mano izquierda.Contrae el abdomen
Contrae la espalda
Ahora concéntrate en la espalda: arquéala un poco y después deja salir toda la tensión de los músculos de la espalda, pelvis y abdomen. Siente cómo se hunde más y más en la cama o en la silla a medida que la espalda y el abdomen se relajan.
Ahora tienes que contraer los músculos, mantener la tensión y observar la sensación que te produce. Después relájalos y nota la diferencia.
Contrae la parte inferior del cuerpo
Ahora dobla los dedos de los pies hacia abajo tanto como puedas: siente la tensión en las piernas y relájate.
Respira
Para terminar, haz cinco respiraciones bajas y levántate poco a poco. Si estabas tumbada o tumbado, primero debes sentarte y esperar un par de minutos antes de incorporarte del todo para no marearte.
¿Qué te ha parecido el ejercicio? ¿Has notado la pesadez del cuerpo a medida que la relajación se volvía más profunda?
EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN
Te presentamos 3 ejercicios de respiración para que aprendas a controlar la respiración baja, media y alta.
EJERCICIOS DE ATENCIÓN PLENA
Cinco ejercicios de mindfulness para que consigas relajarte y controlar tus emociones.