MITOS, DUDAS Y
CONTROVERSIAS SOBRE
LA ACTIVIDAD FÍSICA
¿Tienes dudas sobre la práctica de actividad física?
Despliega las preguntas para saber más.
El que se ajuste a tus cualidades físicas y necesidades. No hay ejercicios mejores que otros, tenemos que elegir el que nos guste y responda a nuestras necesidades.
Sí, los ejercicios de fuerza son necesarios para mantener músculos y huesos sanos y fuertes. Solo tienes que elegir los que sean adecuados para tu nivel y/o necesidades.
Sí, los estiramientos son un buen complemento para la mejora de alguna de las cualidades físicas.
Debes seguir las indicaciones de tus profesionales sanitarios o del ejercicio físico. También puedes consultar las recomendaciones actuales de actividad física para tu edad editadas por la Organización Mundial de la Salud.
A partir del primer minuto de ejercicio iniciamos el gasto de calorías. Según el tipo, duración e intensidad del ejercicio consumirás más o menos calorías.
El ejercicio físico no consume grasas de forma localizada en una parte del cuerpo. La energía aportada durante el ejercicio físico produce una pérdida de grasa generalizada.
No, el peso que se pierde con el exceso de sudoración es debido a la perdida de líquidos, que se recupera con la hidratación después del ejercicio. Puede ser especialmente peligroso durante la práctica deportiva en ambientes calurosos.
Sí. Una progresión gradual de la actividad física de moderada a vigorosa en un espacio de tiempo de 5 a 10 minutos y viceversa al finalizar el ejercicio,disminuye la probabilidad de producir una arritmia cardíaca.
No. Hacer ejercicio físico en ayunas puede provocarnos una hipoglicemia y pérdida de la consciencia. No se debe hacer ejercicio físico en ayunas ni tampoco después de comer hasta haber pasado 2 horas. No se debe ingerir alcohol u otras drogas antes de hacer ejercicio físico.
La actividad física regular mejora la calidad de vida y funcionalidad de las personas mayores a los que se recomienda 30 minutos de actividad física moderada 5 días a la semana.
No. El mejor momento es aquel momento del día en que se puede realizar de forma consciente y convertirlo en un hábito. Si bien no es recomendable a partir de las nueve o diez de la noche, sobre todo de alta intensidad, porque puede dificultar el sueño.
No. Abrigándote más, solo sudas más y aumentas la sudoración, pierdes líquido y podrías provocar un shock térmico.
No. El ejercicio físico de intensidad moderada (aeróbico), utiliza los triglicéridos (las grasas) como fuente de energía. El organismo no necesita recuperarlos y no se estimula la sensación de hambre.
¿TIENES UNA
PREGUNTA?
Envíanos tu consulta y nuestro equipo de profesionales te responderá a la mayor brevedad.
