esca
Contáctanos
Ciudadanía activa
  • inicio
  • ¿cómo estás?
  • quiero estar mejor
  • comparte tu experiencia
Barra de búsqueda

logo-white
esca
  • inicio
  • ¿cómo estás?
  • quiero estar mejor
    • Back quiero estar mejor
    • flecha quiero comer mejor
      • Back quiero comer mejor
      • flecha la dieta mediterránea en 9 preguntas
      • flecha come mediterráneo en 12 pasos
      • flecha alimentos de la dieta mediterránea
        • flecha cereales integrales
        • flecha aceite de oliva
        • flecha frutas
        • flecha frutos secos
        • flecha legumbres
        • flecha pescados y mariscos
        • flecha verduras
      • flecha maneras fáciles de empezar
        • flecha situaciones en las que me alimento peor
        • flecha situaciones en las que mi familia se alimenta peor
        • flecha compra saludable
        • flecha mitos y controversias
      • flecha quiero perder peso
        • flecha las dietas en 7 preguntas
      • flecha recetario
        • flecha el plato saludable
        • flecha desayunos y meriendas
      • flecha recursos
    • flecha quiero moverme más
      • Back quiero moverme más
      • flecha tipos de actividad física por intensidad
      • flecha beneficios actividad física vs. perjuicios sedentarismo
      • flecha ¿cuánto me tengo que mover?
        • flecha tengo entre 5 y 17 años
        • flecha tiene menos de 5
        • flecha tengo entre 18 y 64
        • flecha tengo una enfermedad crónica
        • flecha tengo 65 o mas
        • flecha estoy embarazada o he dado a luz
        • flecha tengo menos de 18 y discapacidad
        • flecha tengo mas de 18 y discapacidad
      • flecha maneras fáciles de empezar
        • flecha 10 trucos para moverme más
        • flecha 14 barreras para practicar actividad física
        • flecha mitos, dudas y controversias sobre la actividad física
      • flecha quiero hacer actividad física por mi cuenta
      • flecha mi hija o hijo no se mueve lo suficiente
      • flecha quiero mantener mi actividad física
      • flecha rutas saludables
      • flecha recursos
    • flecha quiero dejar de fumar
      • Back quiero dejar de fumar
      • flecha voy a dejar de fumar por mi cuenta
        • flecha semana 2
        • flecha semana 3
        • flecha semana 1
        • flecha semana 4
      • flecha tengo dudas sobre dejar de fumar
      • flecha mi relación con el tabaco
      • flecha recursos
    • flecha quiero beber menos
      • Back quiero beber menos
      • flecha no bebas alcohol si...
        • flecha estás embarazada o en lactancia materna
        • flecha vas a conducir
        • flecha eres menor de edad
        • flecha si estás en el trabajo
      • flecha cuidado con el alcohol si...
        • flecha consumes medicamentos
        • flecha eres una persona mayor
        • flecha vas a mantener relaciones sexuales
        • flecha cuidado si estas en el trabajo
      • flecha mitos y creencias sobre el alcohol
        • flecha covid
      • flecha quiero dejar de beber
      • flecha quiero ayudar a alguien a dejar de beber
      • flecha cómo prevenir el alcohol en menores
      • flecha recursos
    • flecha quiero sentirme mejor
      • Back quiero sentirme mejor
      • flecha qué puedo hacer para sentirme mejor
      • flecha la salud mental en 8 preguntas
      • flecha qué me impide sentirme bien
        • flecha lo que me impide sentirme bien
        • flecha me siento estresado/a
        • flecha no puedo dormir bien
        • flecha estoy muy enfadado/a
        • flecha estoy muy solo/a
        • flecha tengo muchos problemas
        • flecha no dejo de pensar en un problema
        • flecha me siento frustrado/a con mi vida
        • flecha me avergüenza mi cuerpo
        • flecha me siento viejo/a
        • flecha estoy triste y tengo ganas de llorar
      • flecha quiero relajarme
        • flecha ejercicios de respiración
        • flecha ejercicios de atención plena
        • flecha técnica de Jacobson
      • flecha los trastornos mentales
      • flecha mitos sobre la salud y la enfermedad mental
      • flecha el suicidio
        • flecha mitos sobre el suicidio
        • flecha factores de riesgo del suicidio
        • flecha señales de alerta
        • flecha que puedo hacer
      • flecha recursos

  • comparte tu experiencia
Contáctanos Acceder
  1. quiero estar mejor
  2. quiero sentirme mejor
  3. qué me impide sentirme bien
  4. me siento estresado/a
¿Qué necesito hacer para curar el estrés? | EINASalut - Ciudadanía activa
imprimir

QUÉ ME IMPIDE
SENTIRME BIEN

lo que me impide sentirme bien

Lo que me impide
sentirme bien

no puedo dormir bien

No puedo
dormir bien

estoy muy enfadado/a

Estoy muy
enfadado/a

estoy muy solo/a

Estoy muy
solo/a

tengo muchos problemas

Tengo muchos
problemas

no dejo de pensar en un problema

No dejo de pensar
en un problema

me siento frustrado/a con mi vida

Me siento
frustrado/a con
mi vida

me avergüenza mi cuerpo

Me avergüenza
mi cuerpo

me siento viejo/a

Me siento
viejo/a

estoy triste y tengo ganas de llorar

Estoy triste
y tengo ganas
de llorar

Previous Previous Next Next

me siento estresado ME SIENTO ESTRESADO

El estrés se puede entender como un proceso: cuando el ambiente nos pone ciertas demandas por delante, hacemos una valoración, tanto del significado de esta demanda como de los recursos con los que creemos contar para hacerle frente, y esto genera en nosotros una respuesta, tanto a nivel emocional como físico.

Si te ves sobrepasado por lo que se exige de ti, experimentas malestar. Esto se conoce como distress.

Estar estresado/a es un aumento de ansiedad por acúmulo de tareas a las que no sabes si podrás hacer frente. Una persona se estresa no porque haga mucho, sino porque se impone hacer más de lo que puede.

El origen del estrés no está fuera de ti, las cosas que hay que hacer, sino en tu interior, lo que puedes hacer dentro de tus límites. Cuando alguien está estresado/a normalmente hace peor las cosas, aparte de que sufre.

La fuente del estrés puede ser interna en personas muy autoexigentes, pero lo más normal es que sea externa y esté provocada por la relación con otras personas muy demandantes, tanto del trabajo como de la familia.

Se puede luchar contra el estrés de dos formas:

1ª. Aprendiendo a controlar la ansiedad
2ª. Aprendiendo dónde están los límites de cada uno y a mantenerlos: aprender a decir que no (asertividad)

Lo que te estresa puede ir desde lo más básico, como los atascos por la mañana para ir a trabajar, a una carga continuada en el trabajo que lleva quemándote mucho tiempo. El estrés laboral o burnout puede afectar a tu bienestar físico y mental.

Es esencial conseguir una sensación de control de lo que te sucede, en la medida de lo posible. Para aumentar esta sensación de control puede ser útil apoyarte en tus personas cercanas, aprender a expresar tus necesidades y sentimientos, aprender a poner límites y ejercitar tu capacidad de solución de problemas, haciéndote más sensible a ellos, siendo capaz de definirlos, ver posibles soluciones y saber ponerlas en práctica.

flecha Los ejercicios de relajación te pueden ayudar a controlar la ansiedad.

flecha Practicar actividad física puede ayudarte a liberar tensión.

flecha Separar el trabajo del resto de actividades y dedicar tiempo a uno mismo comiendo mediterráneo puede ser útil también.

flecha Aprender a localizar donde está el límite de lo que se puede hacer cada día, programando las actividades y usando una agenda que nos permita ver las tareas pendientes puede ayudarte.

flecha La meditación regular también te puede ayudar.

¿A pesar de haber probado estas sugerencias sigues sintiéndote sobrepasado/a, a nivel laboral o personal? Quizá sería recomendable pedir la ayuda de tu médico/a o enfermera/o del centro de salud.

logo einasalut
Para la ciudadanía Actividad física Alimentación Beber menos Bienestar emocional Dejar de fumar Otras acciones Salud sexual Sueño
Para comunidades Barrios y municipios Centros educativos Centros sanitarios Empresas saludables Familias Universidades
Para pacientes y personas cuidadoras Observatorio de pacientes Programa paciente activo
Para instituciones
logo fondos europeos
logo einasalut
Condiciones de uso
Políticas de cookies
Mapa del sitio web
Contáctanos
Acceder