MI SEMANA 2
PARA DEJAR DE FUMAR
12 TÉCNICAS DE
DESAUTOMATIZACIÓN
PARA DEJAR DE FUMAR
Te contamos 12 trucos que ayudan a romper con el automatismo que acompaña el consumo de tabaco. Te aconsejamos que los tengas siempre presentes porque, a partir de ahora, todo el trabajo se centrará en las pautas siguientes:
REDUCE
EL NÚMERO
DE CIGARRILLOS
Tienes que ir reduciendo la cantidad de cigarrillos progresivamente cada semana. Como estás rellenando el auto registro, te resultará muy fácil saber la media de cigarrillos diarios. Por ejemplo: si esta semana has estado fumando una media de 20 cigarrillos, para la próxima solamente podrás fumar 15 cigarrillos. Y así sucesivamente hasta llegar a “CERO”.
RECOMENDACIONES
PARA EL DÍA D
El día D es el primer día sin tabaco. Para llegar más tranquilamente a este momento es necesario reducir poco a poco la dosis de nicotina, así cuando llegue el día D estarás fumando mucho menos de lo que fumas actualmente.
En la medida de lo posible, te recomendamos que escojas un día del fin de semana, para que puedas hacer actividades diferentes de las habituales y planificar cómo organizar tu tiempo.
Una vez escogida la fecha, es INAPLAZABLE: no sirven excusas (excepto por algún motivo excepcional, claro está).
1. Fuma el último cigarrillo y tira el paquete y también todo lo que te recuerde el tabaco: ceniceros, mecheros, etc.
2. Recuerda a todos los que te rodean que mañana es el día D y que necesitarás ayuda y comprensión.
3. Repasa la lista de motivos para dejar de fumar y recuerda los beneficios que obtendrás al hacerlo.
1. Levántate un poco más pronto de lo habitual y recuerda que hoy es el primer día sin tabaco.
2. Piensa que hoy no fumarás ningún cigarrillo. No pienses en el futuro; de momento preocúpate solo del día de hoy.
3. Haz un poco de ejercicio suave en casa, con respiraciones profundas, para llenar los pulmones de aire limpio.
4. Dúchate como siempre, pero friégate intensamente con la toalla al secarte.
5. Desayuna en un sitio diferente al habitual. Toma una infusión o un zumo de naranja en lugar de café.
6. Arréglate bien para salir de casa.
7. Para ir a trabajar o hacer cualquier otra actividad fuera de casa, no recurras al coche si es que puedes hacer el itinerario a pie. ¡Redescubre tus pulmones!
8. Mantente ocupado/ocupada, pero de momento evita las actividades que estaban ligadas al tabaco y también el contacto con personas fumadoras. Si tu pareja o las personas próximas siguen fumando, pídeles que no lo hagan en tu presencia o llega a un acuerdo para no sentirte tentado/tentada.
9. Después de comer, no te tumbes en el sofá a mirar la televisión: lávate los dientes y haz gárgaras con un elixir, y haz alguna otra actividad, como quitar la mesa, fregar, salir a dar un paseo, etc.
10. Si te entran muchas ganas de fumar, respira hondo e intenta relajarte haciendo inspiraciones profundas y aplicando técnicas de relajación. Espera a que desaparezcan las ganas y recuerda que serán cada vez menos intensas y frecuentes.
11. Por la noche, haz balance del día y selecciona los aspectos positivos.
12. Prepárate para un descanso reparador con un baño relajante y tomando un vaso de leche caliente o una infusión (tila, manzanilla, valeriana...).
13. El primer día es muy importante. Una vez superado habrás dado un gran paso.
BENEFICIOS
DE DEJAR DE FUMAR
Dejar de fumar es la mejor decisión que una persona fumadora puede tomar en su vida; la más importante para tu salud.

SEMANA 2
SUPERADA
¡Enhorabuena por haber cumplido tu semana 2!. Ya puedes consultar los pasos que hemos organizado para la semana 3.