ME PREOCUPA ALGUIEN
Qué hacer
La tarea más importante es
escuchar atentamente, pues es un
aspecto importante para reducir
el nivel de desesperación.
Nunca debemos recriminar su
manera de actuar o pensar.
Debemos dejar que se desahogue
y que encuentre las palabras para
hacerlo. A veces, es difícil.
Necesita de empatía y
comprensión.
Qué no hacer
No juzgues ni sermonees.
No desprecies ni restes
importancia a sus amenazas de
suicidio.
No reacciones con agitación
y/o gritos.
No prometas guardarlo en
secreto o no impedirlo.
No des consejos simplistas.
-
No juzgues nunca a la persona por cómo se siente. No cuestiones, minimices o pongas en duda su sufrimiento.
-
No te escandalices.
-
Valida sus sentimientos.
-
No le reproches sus pensamientos sobre la muerte.
-
Intenta entender qué le provoca que piense de esa manera.
-
No minimices la situación que está viviendo.
-
Da importancia a lo que te explica.
-
No discutas sus ideas ni ironices sobre ellas ni la desafíes. Tienes que hacer que sienta que la entiendes y que te tomas en serio lo que le sucede.
-
No interrumpas. Procura usar frases cortas y facilitadoras.
-
Ofrécele seguridad y contención. No muestres angustia ni te contagies emocionalmente. Muestra tu preocupación, pero mantén la tranquilidad y el control. No seas presa del pánico.
Cómo ayudar
No dejes a la persona sola
Te asegures de eliminar posibles métodos de suicidio en su entorno
(medicamentos, venenos, productos abrasivos, elementos cortantes…
Gana tiempo
Busca ayuda y comparte la situación con otras personas
Acompáñala al centro de salud o a urgencias del hospital
Llama al 061 o al 112