RUTAS SALUDABLES
EN LAS ILLES BALEARS

En nuestro buscador encontrarás todas las rutas implantadas hasta el momento y se ampliará a medida que se vayan incorporando otras nuevas al proyecto. Puedes buscar la ruta por isla, centro de salud o unidad básica de salud. Las fichas de cada ruta incluyen información específica y los mapas disponibles para su descarga en pdf.

28. CS de Muro - Marines

logo

En nuestro buscador encontrarás todas las rutas implantadas hasta el momento y se ampliará a medida que se vayan incorporando otras nuevas al proyecto. Puedes buscar la ruta por isla, centro de salud, unidad básica de salud y día de la semana que tienes disponible para caminar. Las fichas de cada ruta incluyen información específica y los mapas disponibles para su descarga en pdf.

expand
Dificultad: Baja
Lugar: Av. de Santa Catalina Thomàs, 16

Rutas: 1

logo

Información de la ruta

Muro es un pueblo situado al norte de la isla mirando hacia la bahía de Alcúdia. La Albufera, la zona húmeda más grande de Mallorca, está situada en gran parte dentro de su término y ha marcado su historia. Muro es un municipio especialmente rico en cuanto a su patrimonio artístico, monumental, etnológico y cultural. Las fiestas se suceden a lo largo de todo el año, siendo las más importantes San Antonio Abad y San Juan Bautista.

La ruta incluye la parte nueva del pueblo, donde está situado el centro de salud, el camino del Padrón y el casco antiguo, protagonizado por el paseo de la Riba, que bordea el casco urbano y permite contemplar la llanura y el mar al fondo.

Al salir del casco urbano por el camino del Padrón, a mano derecha nos encontramos tierras de cultivo de secano, de orografía irregular y a mano izquierda las costas de Vinromà, con tierras de almendros y algarrobos y la garriga, también elevada, ofreciendo una vista privilegiada de la zona de Marjals, que es la zona de regadío más importante de Mallorca.

En el horizonte se divisa el mosaico de huertos con las viejas torres de molinos de sacar agua. La Sierra de Tramuntana, por la tarde, es un escenario privilegiado para ver la puesta de sol. De vuelta hacia el pueblo tenemos una perspectiva singular de la parte más elevada de Muro, conocida como el Badaluch, donde se levantó la iglesia parroquial y la zona de los molinos harineros de la Riba.

  • Vecinos y usuarios
  • Asociación de la segunda edad
  • Asociación de la tercera edad
  • Ayuntamiento de Alcúdia
  • Centro de Salud Marines de Muro
logo
Ascensor
Ayuntamiento
Balneario
Bancos de descanso
Baños públicos
Bicisenda
Bus
Carretera interurbana
Centro de salud
Estación de bici de Palma
Farmacia
Fuente de agua
Juegos
Mercado municipal
Mirador
Parada de taxi
Parque
Parque infantil
Parques, juegos y bancos
Paso a nivel
Pendiente considerable
Pérgola
Ping-pong
Piscina municipal
Pista multideportiva exterior
Pista de petanca
Pista de skate
Playa
Polideportivo
Suelo irregular
Túnel
Zona peatonal
______________________________________________________________________________________________
Dificultad: Baja

Rutas: 1

Lugar: Av. de Santa Catalina Thomàs, 16
logo

Información de la ruta

Muro es un pueblo situado al norte de la isla mirando hacia la bahía de Alcúdia. La Albufera, la zona húmeda más grande de Mallorca, está situada en gran parte dentro de su término y ha marcado su historia. Muro es un municipio especialmente rico en cuanto a su patrimonio artístico, monumental, etnológico y cultural. Las fiestas se suceden a lo largo de todo el año, siendo las más importantes San Antonio Abad y San Juan Bautista.

La ruta incluye la parte nueva del pueblo, donde está situado el centro de salud, el camino del Padrón y el casco antiguo, protagonizado por el paseo de la Riba, que bordea el casco urbano y permite contemplar la llanura y el mar al fondo.

Al salir del casco urbano por el camino del Padrón, a mano derecha nos encontramos tierras de cultivo de secano, de orografía irregular y a mano izquierda las costas de Vinromà, con tierras de almendros y algarrobos y la garriga, también elevada, ofreciendo una vista privilegiada de la zona de Marjals, que es la zona de regadío más importante de Mallorca.

En el horizonte se divisa el mosaico de huertos con las viejas torres de molinos de sacar agua. La Sierra de Tramuntana, por la tarde, es un escenario privilegiado para ver la puesta de sol. De vuelta hacia el pueblo tenemos una perspectiva singular de la parte más elevada de Muro, conocida como el Badaluch, donde se levantó la iglesia parroquial y la zona de los molinos harineros de la Riba.

expand
  • Vecinos y usuarios
  • Asociación de la segunda edad
  • Asociación de la tercera edad
  • Ayuntamiento de Alcúdia
  • Centro de Salud Marines de Muro
Ascensor
Ayuntamiento
Balneario
Bancos de descanso
Baños públicos
Bicisenda
Bus
Carretera interurbana
Centro de salud
Estación de bici de Palma
Farmacia
Fuente de agua
Juegos
Mercado municipal
Mirador
Parada de taxi
Parque
Parque infantil
Parques, juegos y bancos
Paso a nivel
Pendiente considerable
Pérgola
Ping-pong
Piscina municipal
Pista multideportiva exterior
Pista de petanca
Pista de skate
Playa
Polideportivo
Suelo irregular
Túnel
Zona peatonal
Buscar otra ruta